Spread the love

.

.

Atawallpa es wakakue (natusofo – hombre que porta la sabiduría de la naturaleza), originario del actual Ecuador. Porta el nombre del último Inka. Su nombre quiere decir: Tierra Luminosa.  Continua la tradición milenaria andina sistematizada por los Inkas en la conformación de la gran nación del Tawantinsuyu. Desde hace 23 años viaja por el mundo transmitiendo una serie de saberes para construir otro mundo con otra humanidad, que es la misión y tarea principal que tiene.

ACTIVIDADES:

  1. Taller de construcción del Temaskal y baño: Fecha: viernes 18 de abril. De 9h30 a 19h00. Participación 50 euros. Pero si solo te interesa participar del baño, también es posible. Empieza a las 17h00. Y la participación es de 25 euros.
  2. Taller-ceremonia de Sanasofía: Constelaciones Arcoíris. Fecha: sábado 19 de abril. De 10h00 a 18h00. Participación 100 euros.
  3. Taller de formación terapéutica en Natusofía (Sabiduría de la naturaleza). Fecha: Domingo 20 de abril. De 10h00 a 18h00. Participación: 80 euros.
  4. Consultas personales: Constelaciones chamánicas. Previa cita: jueves 17 y lunes 21 de abril. Duración: Alrededor de 1h30. Participación: 50 euros.

DESCUENTOS: Si participas a varias actividades o vienes acompañado, hay descuentos:
Si participas a 2 de los talleres principales, 15 euros de descuento. Si vienes con pareja o acompañante 10 euros más de descuento por cada uno.
Por las 3 actividades 30 euros de descuento. Con pareja o acompañante 10 euros más de descuento, cada uno.

LUGAR: Garden of Creation en Costitx https://maps.app.goo.gl/LjRT3LGaxHU2eBZ78

INFORMACION: Daniela Marenco +34 664412704 (whatsaap)

DETALLE DE CADA ACTIVIDAD

SANASOFÍA : CONSTELACIONES ARCOIRIS

Atawallpa es autor del libro Caminantes del Arcoíris (disponible en amazon). En la Ceremonia-Taller Arcoíris sintetiza los elementos más importantes. Es un taller práctico y vivencial, para asumir y encarnar nuestras deficiencias y malestares.

Todo está guardado en nuestra memoria, y cuando ésta es un bazar todo se vuelve un caos. Quien no ha ordenado su pasado está condenado a repetirlo el resto de su vida, y por ende haber desperdiciado su vida, que es un regalo precioso.

Para acompañar esta activación se utilizará plantas (totalmente legales en Europa) para hacer más visibles lo que está carcomiendo y afectando a la persona. Se compartirá tabaco, rapé, ambil, cacao, hojas de coca, perfumes, moringa. No tienen efecto como la ayawaska o el san pedro, pero ayudan a los procesos de sanación.

Sólo tenemos una vida en este cuerpo, así que si quieres que la tuya sea plena, profunda y maravillosa, debes hacerte cargo de ti mismo y no dejar que tu sufrimiento pasado te gobierne. El pasado no debe convertirse en un valle de lágrimas, sino en un maestro que nos guíe hacia una vida sabia.

FORMACIÓN EN NATUSOFIA (SABIDURÍA DE LA NATURALEZA)

En este taller, aprenderemos en forma práctica a asimilar y encarnar de una forma más poderosa la energía del sol, la luna, los bosques, el agua, la tierra, etc. que la sociedad actual ya no la práctica y que los pueblos originarios todavía lo conservan. Acompañado de rituales y meditaciones, para conectar con el Espíritu o la energía cuántica de cada nutridor de Vida.

Todo ello se canaliza o se dirige hacia la sanación holística, como una terapia completa. Todo esto se traduce en más vitalidad, energía, salud, bienestar, calma, inteligencia y amor. La vida es energía. La diferencia entre los seres humanos radica en el nivel y la calidad de su energía. El dolor y la enfermedad son el resultado de energías pesadas y estancadas que se acumulan periódicamente. Aquí aprenderás a captar energía fina y refinada en tu cuerpo, que viene desde los Inkas. En este taller, renacerás a la sabiduría de la naturaleza para que el resto de tu vida sea profunda y maravillosa.

TEMASKAL: LA CABAÑA DE SUDACIÓN

En el pasado, la gente de todos los rincones de la Madre Tierra tomaba un baño de sudor al menos una vez al mes, debido a los PODEROSOS beneficios de la transpiración, que va mucho más allá del ejercicio físico. Hoy sobrevive de alguna forma en saunas y baños turcos, pero no es lo mismo que un baño con piedras calientes que es la clave, y sobre todo en un contexto ceremonial, que lo hace más profundo y trascendente.

En este taller aprenderás a construir la cabaña de sudación, dando inicio a tu formación como Corredor de Temaskales. El espacio en la cabaña es limitado, ya que no caben muchas personas, por lo que debes reservar con anticipación.

Hacer un tesmaskal es un regalo precioso para conectar con los 4 elementos de la vida al mismo tiempo. Algo que no es continuo o se da siempre.

SESION INDIVIDUAL

Atawallpa aplica las constelaciones chamánicas desde la Sanasofía Inka. Es una intervención individual, uno a uno (no grupal). Esta terapia no necesariamente se inscribe en la propuesta de Hellinger. Más bien, parte de la experiencia chamánica de sus ancestros. Si bien Helllinger se nutre de los chamanes del África y de América para su propuesta de Constelaciones Familiares.

Atawallpa puede atender diferentes casos, que pasan por lo emocional, afectivo, mental, y lo físico. La sesión dura entre 1h y 1h30. La reciprocidad es de 50 euros. Atenderá solamente previa cita.

FACILITADOR

.
Atawallpa Oviedo Freire. Es Master en Gestión Ambiental, Filósofo Andino, Facilitador de terapias energéticas y psicosofías.

Desde hace 23 años (2003) viaja por distintos países del mundo, dando conferencias, animando ceremonias y facilitando talleres de transformación personal y social. Sus giras en Europa le llevan a menudo a Francia, Bélgica, Suiza, Alemania, y España. Ha sido profesor en varias universidades. Articulista de algunos medios de comunicación. Ha escrito 13 libros, algunos de los cuales han sido traducidos al francés, al inglés y alemán. Entre ellos destacan «El Retorno del Hombre Rojo», «Los Hijos de la Tierra», «Caminantes del Arcoíris», Qué es el SUMAK KAWSAY (Buen Vivir). Sus últimos libros son: La Sociedad de Claustro. Tetrasofía, Filosofía de la Tierra (Disponibles en amazon). También es letrista de música-medicina del grupo Tawapaka (YouTube). Actualmente es Coordinador del Centro de Estudios del Buen Vivir (CEBUVI) y Director de la Escuela Alteridad de Altos Estudios.

AQUI UNA DE SUS CANCIONES

PEREGRINAJE AL VALLE SAGRADO DE CUSCO

Del domingo 22 al sábado 28 de junio del 2025

Hay lugares que no se deberían dejar de visitarlos antes de partir de este mundo. La región de Cusco es una de las más bellas del mundo. La majestuosidad de los Incas se deja deslumbrar por todo lado.

LUGARES: Desde hace 20 años organizamos peregrinajes o viajes sagrados (no hacemos turismo). Visitaremos los más importantes lugares como caminantes espirituales, que honran y celebran a estos espacios: Coricancha, Sacsayhuaman, Amaru Machay (Templo de la Luna), Qenqo, Tipón, Pisac, Ollantaytambo, entre otros. OJONo está previsto Machu Picchu dentro de este peregrinaje. En los viajes anteriores los peregrinos por voluntad propia, antes o después del peregrinaje, se han ido por su propia cuenta. Les daremos el asesoramiento necesario y la ayuda correspondiente para que les salga lo más ideal posible, pues hemos visitado personalmente más de 15 veces.

CEREMONIAS y TALLERES: Realizaremos ceremonias con plantas maestras (ayahuasca). Ceremonia-Taller de sonido y simbólica oracular. Ceremonia energética Inka. Taller de elaboración de aceites esenciales, tinturas, cosmética natural.  Entre otras actividades. Cada una, con un maestro diferente, y por supuesto, también las enseñanzas de Atawallpa.

COSTO: La participación es de 800 euros. En este precio incluye: las visitas, las ceremonias, los hoteles, los transportes, es decir, TODO EN LOS 7 DIAS DEL ENCUENTRO, esto es, todo dentro de los días en que se desenvolverá el peregrinaje del 22 al 28 de junio (excepto la comida, así cada cual elige lo que le gusta y paga lo que desee. Calcular 70 euros extra para alimentación).

LLEGADA Y PARTIDA: El peregrino debe llegar a Cusco por su cuenta (avión o bus) hasta máximo el sábado 21 de junio, y puede regresar a su lugar de residencia desde la tarde del sábado 28 de junio. Lo que significa que el participante puede llegar varios días antes o quedarse varios después a su voluntad y necesidad.

INSCRIPCION: Se asegura el cupo (pues la participación es limitada a 10 personas) con 200 euros. Para ello, debes solicitar la forma de pago al whatsaap 00593 99 55 88 687 (Atawallpa).

Por Alteridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *