Spread the love

MANADA CAMORRISTA QUIERE BAJARSE A FREDDY CARRION

Por Atawallpa Oviedo Freire

En el video de los Simpsons adjunto, muestran claramente cómo funciona una gran parte del “periodismo”, de cómo programan para crear algo, para linchar a alguien, para generar una opinión, para meter miedo con un propósito, etc.

En el Ecuador hay expertos. Sobresalientes en esto, son La Posta (como alguien decía el Extra de Quito), los 4 pelafustanes, ¡ay!, los 4 pelagatos, quería decir. Su última víctima es el Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, al que pasando un día Martín Pallares le ha declarado su odio con dos artí-culos (la raya es intencional). Y todo, porque a él no le gustan las “simpatías políticas” de Carrión, pero si le gustaran no diría nada, como lo hace con otros. Pallares lo dice, como que él no tuviera simpatías políticas, como que alguien en el mundo no lo tuviera, como que algún periodista no se guiaría por ello, como que algún funcionario público no actuaría en base a ello. Todos los sabemos, incluso lo dicen periodistas de trayectoria.

Todos defendemos algo, y lo que queda claro es a quién defienden los periodistas “independientes” y «objetivos», pues los otros son directos y se dicen: periodismo alternativo, comunitario, etc.

Tomemos también el caso de Alfonso Espinosa de los Monteros de ECUA-VISA (la raya es premeditada) para entenderlo mejor. En un editorial suyo sobre el caso “arroz verde”, dicta sentencia acusatoria. Evidentemente que tiene que haber una sentencia, creemos que el periodista Fernando Villavicencio ha hecho importantes denuncias y le creemos, pero quién tiene que dictaminar es la jueza Camacho. Claro, se puede criticar tantos retrasos, pero ECUA-VISA dice cómo debe sentenciar la jueza.

No defendemos a Correa, al contrario, solo queremos que se tome conciencia de que cada cual sirve a alguien. Siendo ese el asunto de fondo, a quién sirve cada ser humano sobre este planeta en cualquier posición que ocupe. La nuestra está en nuestra línea editorial. Cuánta prensa ha hecho lo mismo. Todos se declaran independientes, imparciales, neutros, objetivos, libres. Cuántos se lo creen. De hecho, “de acuerdo al Trust Barometer (Barómetro de la Confianza) publicado anualmente por la firma de relaciones públicas Edelman, el 60 por ciento de los países participantes en la encuesta no confían en los medios de comunicación”.

Los “periodistas incendiarios” siguiendo la moda actual de violación en grupo a una sola persona, se han lanzado en manada y en forma camorrista quieren bajarse a Freddy Carrión. Los que les pautan ya les habrán pedido aquello, como se ve en el dibujo animado de los Simpson. Aunque, algunos no necesitan la orden, sino que ellos mismos son el poder detrás del poder, como Santiago Cuesta Caputti. Hay muchos que le critican a Cuesta, pero son lo mismo. Sacan y ponen a sus “ottitos”; y ahora quieren sacarle al defensor del pueblo.

Estos periodistas fueron perseguidos por el correísmo, y como anota Jacobo García, muchos actúan por resentimiento o venganza. Correa les persiguió y ahora es su turno de hacerlo. Nosotros somo críticos de Correa, pero no le perseguimos. Una cosa es la crítica y otra el ataque. En eso nos diferenciamos.

Veamos, cuál es el ataque y no la crítica al defensor del pueblo Freddy Carrión. A quién nosotros podemos criticar que le ha faltado precisión, pero no por ello se puede hacer tanta alharaca mal intencionada, más bien dicho bien intencionada, pues su objetivo es comerse a Carrión.

ESPIRITUS CHOCARREROS

Será coincidencia, o son parte del consciente o inconsciente colectivo de los Simpson, que Pallares y Bonil recurren a los “espíritus chocarreros” para hacer sus lecturas espiritistas. Parece que el “tauropata” Pallares ha logrado comunicarse con el espíritu de Julio César Trujillo, y ya sabe por qué él no votó a favor de Carrión el día de las elecciones. Incluso, ya sabe por un chisme chocarrero que Trujillo estaba preocupado por todo lo “que él sabía de Carrión”. ¿Eso es periodismo? Aprovecharse de una persona muerta para hacer sus elucubraciones. Tomar el nombre de alguien que apoyó al movimiento indígena y sus luchas. Eso se llama: oportunismo.

Pallares le pone unos cuantos banderillazos a Carrión, no por quién es él o por su pasado, sino porque ha defendido al pueblo en octubre del 2019. Y eso es lo que le arde hasta el capote. Pallares lo que busca es desprestigiar al levantamiento de octubre y principalmente al movimiento indígena, a través de Carrión. Eso es todo. Acaso, a él le interesan los muertos. Solo quiere burlarse de Carrión para burlarse del pueblo y su lucha. Eso es lo de fondo. Si le interesaran las muertes, investigaría qué mismo pasó. Pero, para qué, si solo son muertos “mamertos”, como suelen hablar los pela…

Pallares sólo hace referencia a la Udla (“universidad de derecha latinoamericana”), pero no dice nada del trabajo de la Wambra (medio comunitario), incluso, de El Comercio (derecha) quienes establecen que sí hubo 11 muertos, pero hay un error en el nombre. Y solo por ello, Pallares -como buen camorrista banderillero- arma tremendo escándalo para hacer manada, buscando que le hagan un juicio político. Así de concreto.  

El otro camorrista es Bonil. Quién es una de cal y otra de arena. También perseguido por el correísmo y por ello otro endiablado contra el pueblo luchador, confundiendo a correistas con los demás.

Después de comparar al pueblo con sorbetes y de llamarnos tontos porque no entendimos que en su caricatura se refería a falta de condones para que haya tanta población, ahora continua con su burla al “populacho” y saca una caricatura chocarrera (RAE: “que tiene una gracia de mal gusto”), en la que no tiene el mínimo respeto a los muertos. Sí señores, Bonil, Pallares, María Paula Romo, todas esas 11 personas están muertas. Fueron muertos, no se suicidaron. Murieron como consecuencia de la acción policial y militar. O solo vale, si son muertos por armas letales o por acción directa. A la final lo que más importa, es el que murieron que el cómo murieron. ¿Y es que, por el cómo murieron quieren salvarse? Quién va a responder por esos muertos. Si hubiera sido un familiar suyo, qué hubieran dicho y hecho.

En cambio, si habría sido en el gobierno de Correa, de Evo, de Maduro, ya estarían pidiendo la intervención militar de EEUU. Pero en la Bolivia de Añez, 23 muertos y ahí no dicen nada ni hacen caricaturas. Algún despistado creerá que defendemos a ellos. NO. Solo vemos a los dos lados. Como dice el periodista Martín Caparros, cuando Venezuela con Chávez estaba en una buena situación, la derecha decía cuidado que exporte la revolución, después con el Maduro fracasado cuidado que nos exporte el desastre.

Siempre la derecha tiene que buscar un enemigo fallido de izquierda para decir que ellos son los buenos, y viceversa. Pero no dicen nada de los buenos gobiernos de izquierda en los países nórdicos. Miles de venezolanos han salido de su país por la pésima gestión del madurismo, por lo que han pegado el grito en el cielo, pero no han hecho lo mismo con los miles de hondureños y salvadoreños que huyen de sus países. Ahí no dicen: “abajo el capitalismo”, solo dicen: “abajo el socialismo”. En cambio, nosotros decimos “abajo los dos”, busquemos un tercer sistema.

Otro camorrista que aparece “coincidentalmente” al mismo tiempo, es Arturo Torres de Código Vidrio. Quién -por cierto- prefiere un gobierno de la neo derecha franquista dictatorial a un gobierno del progresismo, cuando da un “like” a un comentario de otro tuitero sobre nuestro artículo “La neo derecha es más retrógrada que sus abuelos”. Por ello, no me ha sorprendido ver que al día siguiente de aquello, publiqué un artículo en contra de Carrión y evidentemente del movimiento indígena. Otro más de la manada.

En ese propósito va en contra de Luis Macas, un dirigente reconocido y reputado, para poner otra mancha al tigre anti-indigenista. Habla de conflictos de intereses porque ahora Macas trabaja en la Defensoría del Pueblo. Torres sabe que no se conocían entre Macas y Carrión a la época del nombramiento del defensor del pueblo. Incluso, hubo gente del movimiento indígena que se opuso a su designación, y lo dice el mismo Torres, pero ya elucubra que Carrión está vendido.

De la misma manera, el interés no es Macas en sí mismo sino desvalorizar la lucha de octubre. Tanto es así, que Torres en referencia a los muertos resalta y deja bien claro que el reporte sobre los muertos, “fue cuestionado por la ministra de gobierno María Paula Romo.”

Como vemos, la idea es buscar la quinta pata al gato para crear un virus mediático. Como dicen en los Simpson “estamos aquí para crear la próxima crisis falsa”, y nuestros periodistas taquilleros dicen: hay que inventarse el “defensor virus” ecuatoriano.

La próxima caricatura de Bonil, será: El “defensor virus” ecuatoriano no sirvió para terminar con el “corona virus”. Solo en el Ecuador pasa eso.

Por Alteridad

Un comentario en «BANDERILLAZOS AL DEFENSOR DEL PUEBLO»
  1. Los acontecimientos de octubre son un pun punto de quiebre en muchos aspectos, uno de ellos (quizá el más notorio) el palmario posicionamiento POLÍTICO de los medios de comunicación y el contundente rechazo de la población a este descaro.

    Ustedes han hecho una lectura perfecta de la situación y celebro que profesionales de su talla y estilo hayan tomado la iniciativa para dignificar esta profesión.

    Felicitaciones, este es el tipo de periodismo necesita la sociedad con urgencia para que el acto de comunicación no se vuelva una mercancía inalcanzable o un método de adiestramiento subvencionado por las élites.

    Gracias y Saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *