.
Cómo piensa la neo derecha (parte 1)
Por Atawallpa Oviedo Freire
Algo positivo del progresismo mundial, y en particular del correísmo en el caso del Ecuador, es que su accionar dejó ver quién es quién, o quién era verdaderamente cada uno. Durante este período muchos fueron perseguidos o cuestionados, desde la extrema derecha a la extrema izquierda; como también periodistas, abogados, empresarios, movimientos sociales, intelectuales, defensores de los derechos humanos etc.
Hasta antes del correísmo, había quienes se calificaban de izquierda o rondaban por la izquierda, pero luego terminaron abiertamente en la derecha. Algunos de derecha se radicalizaron aún más, pasando a la ultra derecha. Todos ellos, contrarios a los progres pero también de la izquierda en general, metiéndoles a ambos en un solo saco sin diferencia alguna. La izquierda crítica del correísmo se afirmó más en la izquierda y otros en la ultra izquierda. Aunque también hubo gente de derecha que entró al correísmo, pero que luego de la debacle han regresado a sus orígenes. Finalmente, los que terminaron desencantados de todos: de la derecha, del correísmo, de la izquierda; unos buscando algo más allá del binarismo capitalista-socialista o derecha-izquierda, y otros creyendo más en los movimientos sociales.
La decepción que ha ocasionado Lenin Moreno a todos, y ante las próximas elecciones presidenciales que se avecinan se ha comenzado a mover el tablero con la aparición de nuevos grupos, en todos los colores. En enero de este año, varios colectivos de derecha decidieron agruparse bajo la distinción de “neo derecha”, cuestionando a la derecha tradicional e incluso, acusándola de timorata y cómplice del correísmo y de la izquierda. Confluyen ahí: hispanistas, liberales, conservadores, nacionalistas, cristianos. Todos los cuales constituyen una amalgama de furibundos críticos de la izquierda en general, pero muy especialmente de los movimientos sociales, particularmente del indigenismo, del feminismo, del ecologismo, del animalismo, y de los gltbi.
Su inspiración es el partido VOX de España, en particular Abascal que es su ídolo. Ideológicamente son más conservadores o curuchupas que sus abuelos. Son retrógrados pues quieren eliminar derechos conseguidos, incluso, algunos son super reaccionarios y quieren que el Ecuador vuelva a ser colonia administrativa de la monarquía española y critican el republicanismo, la independencia de España, etc. Sin embargo, la mayoría de ellos prefieren ser colonia epistémica y económica de EEUU.
Defienden a rajatabla el cristianismo, especialmente el católico, la “lengua de Cervantes”, y todos los legados de España y de la Europa civilizatoria. Pero, lo que no saben o no comprenden es que en lo que hoy se llama España, antiguamente habitaron en esas tierras los íberos, los celtas, los vascos. Los cuales eran los grupos indígenas más antiguos de la península ibérica desde que se volvieron sedentarios, siendo los vascos los únicos que sobreviven hasta la actualidad, aunque se ha perdido mucho de su cultura y básicamente sobrevive la lengua. Los demás son una mezcla de todo un poco y ya no guardan la matriz de la Hispania, que era el nombre antiguo que daban los celtíberos a esas tierras. Entonces, de los celtíberos -o españoles antiguos- ya no queda casi nada, pero de los romanos que les invadieron queda casi todo. España es tan solo la Roma española.
Hace un poco más de 2200 años las tierras y pueblos ancestrales de Hispania fueron invadidos por los romanos, quienes les sometieron y les impusieron todo el sistema socio-cultural greco-romano, al cual le llamaban la “civilización”. La misma que constituía una serie de instituciones propias de ellos, como la ciudad-estado, la democracia, el derecho, la iglesia, etc. Y obviamente, sus costumbres, creencias, y especialmente su idioma el latín; con lo cual desaparecieron las lenguas indígenas propias, y surgieron el castellano, el catalán, el gallego, el valenciano, etc.
Fuera de España sucedió lo mismo, brotando el francés, el portugués, el italiano, y una serie de lenguas intermedias o pequeñas entre ellas. Las cuales, también desaparecieron a las lenguas nativas u originarias, como a todo lo demás. Hoy Europa, es también la Roma europea.
La influencia romana se volvió mundial en muchos aspectos, el alfabeto latino derivado del alfabeto griego -y en el cual nos estamos comunicando en este momento-, es el alfabeto actualmente más usado en el mundo. Todo lo cual demuestra la influencia romana en todo el planeta, pero no solo con el alfabeto y su lengua, sino principalmente con todas sus instituciones, las que rigen prácticamente en todo el planeta. Lo que quiere decir que vivimos practicamente una cultura greco-romana mundial.
Y lo mismo podemos decir del cristianismo, una de las religiones más influyentes en el mundo. Ellos crearon el cristianismo, y la iglesia católica, apostólica y romana. La cual, con la cruz y la espada la impusieron a toda Europa; y a su vez, ellos cristianizados a América, África y Oceanía. Todos los cuales perdieron sus espiritualidades tradicionales, bajo el argumento de los romanos de que eran prácticas paganas, idolátricas, fetichistas, etc. Tal como sucede hasta el día de hoy, en que repiten lo mismo cuando llegan a un lugar que todavía falta evangelizar para convertirlos en “rebaños del Señor”, es decir, de Roma, actualmente El Vaticano. Aunque, últimamente les están haciendo gran competencia los evangelistas y otros grupos cristianos desde EEUU. Quién controla la fe controla el mundo.
Los romanos llegaron a Hispania y al resto de Europa con el argumento de “civilizarles”, ya que decían que eran pueblos primitivos e inferiores a ellos, calificándolos de salvajes y bárbaros. Obviamente, estos pueblos indígenas resistieron lo más que pudieron, pero finalmente en 700 años fueron romanizados, o en su terminología: civilizados o cristianizados. La ventaja de los civilizados romanos fue su inmenso ejército y las armas poderosas que habían desarrollado en sus luchas contra los pueblos al oriente de ellos. Mientras los europeos solo se defendían con piedras, flechas y lanzas, por lo que fue relativamente su conquista; como igual sucedió con Abya Yala o Amerindia. En su época más esplendorosa, los romanos en la época de Trajano llegaron a conquistar casi 5 millones de km2.
El período colonial romano en la península ibérica va desde el año 218 a. C. fecha del desembarco romano en Ampurias hasta principios del siglo V cuando entran los visigodos en la península y sustituyen a la autoridad del imperio romano. Pero sin que desaparezca la influencia romana, a través de sus costumbres, creencias y sus instituciones. Por el contrario, como hemos anotado, los romanos extinguieron a las culturas indígenas de Hispania y de toda la Europa occidental, quedándose presentes hasta el día de hoy a través de los españoles romanizados. Solo sobrevivió una buena parte de la cultura Celta en la actual Irlanda y Escocia, pero con la modernidad y la globalización, últimamente van desapareciendo hasta las lenguas indígenas de la Gran Bretaña e imponiéndose el inglés. El cual no es un idioma tan antiguo y que tiene mucha presencia en su construcción del latín (francés, castellano, portugués) y de lenguas germánicas. A través del inglés, los romanos también siguen influenciando en todo el mundo. Sí los íberos hubieran sido como los romanos, hoy tendríamos un mundo íbero, a sus medidas y formas.
Pero no solo los romanos invadieron Hispania, sino también los moros (aparte de fenicios, griegos cartagineses, germánicos). Los musulmanes también influenciaron bastante con su cultura, religión, y modo de vida; pero ante todo genéticamente. Produciéndose una interrelación de 700 años entre los hispanos romanizados y los hispanos moros, pero a la final, los hispanos católicos expulsaron a los musulmanes, pero imposible genéticamente en los españoles que se quedaron.
Entonces, el nombre celtíbero de Hispania ya no cabe para ese territorio, pues ya estaban totalmente romanizados, a excepción de los vascos en alguna medida. España, ya no es la Hispania milenaria de por lo menos 10.000 años, sino, como decía Ortega de VOX, “España es la filosofía griega, el derecho romano, y la religión católica”.
Los españoles, o mejor dicho los romanos españoles, continuaron con la impronta colonizadora imperial y procedieron a invadir Abya Yala y crearon la América española, pero que en realidad es la América romana o la Roma americana. Otros romanizados europeos, que comenzaron a llamarse Portugal, Francia, Bélgica, Inglaterra, hicieron lo mismo con el resto del mundo.
Los españoles, los portugueses, y los ingleses, siguiendo la misma lógica imperial, procedieron a hacer con Amerindia lo mismo que los romanos hicieron con ellos. En 500 años han logrado romanizar a casi toda la población, y en 30 años más – si no se hace nada- también desaparecerán las lenguas propias y en general todas las culturas ancestrales. Tal como sucedió con la Europa indígena.
La mentalidad romana que civilizó Europa, es decir, que domesticó a los europeos, es la misma que aceptó y defendió la dominación del imperio romano sobre Europa, la misma que defiende a la actual realeza española, la que en América española defendió al imperio español, la que aquí se opuso a la independencia, la que estuvo en desacuerdo con la revolución liberal, la que combatió la reforma agraria, y la que ahora enfrenta a las rebeliones: feminista, indigenista, ecologista, lgtbi, etc. Es la misma mentalidad oscurantista romana y judía, que mató a Jesús, y a todas las espiritualidades milenarias para imponer el cristianismo y todo su proyecto civilizatorio.
Entonces, la neo derecha actual es la continuidad de todos ellos, son los romanos ecuatorianos buscando implantar la romanización plena, es decir, la colonización mental y espiritual absoluta. Esta ultra derecha no defiende a ninguna Hispania, a ninguna lengua indígena hispánica, a ninguna espiritualidad de la península ibérica, a ninguna cultura ancestral celta, sino, a la invasora y colonial civilización greco-romama o cristiana, que se ha ido abriendo paso por todo el mundo. Por tanto, lo que quieren es continuar y terminar con la domesticación y enajenación de los indígenas americanos y demás personas que todavía no han sido civilizados, es decir, desculturizados y desalineados.
Esa misma mentalidad dominadora y castradora es la que guía a la neo derecha actual. Lo irónico en esta ultra derecha, es que el liberalismo surgió como una contra réplica al conservadurismo y a la realeza, y entre ellos se enfrentaron hasta la muerte en varias guerras, pero ahora han terminado de hermanitos (y pronto con los progres). También se lo ha visto en España (y en otros países), donde han confluido en un mismo espacio el Partido Popular (Conservador), Ciudadanos (Liberal) y Vox (Ultras). Incluso, apoyados por el liberal Mario Vargas Llosa, quien en su juventud fue de izquierda.
Y eso mismo está pasando en el Ecuador (y en otras partes) con gente de diversas tendencias de derecha, especialmente con los extremistas y fundamentalistas, a los que principalmente les une el anti zurdismo y el anti movimientos sociales. Meten en el mismo costal a la izquierda y a los movimientos sociales, cuando hay distancia y hasta ruptura en ciertos ámbitos. Incluso, hay quienes reniegan de la izquierda y obviamente de la derecha, es decir, del binarismo blanco y negro. En el fondo, a la ultra derecha más les preocupa los movimientos sociales que la izquierda en sí mismo. A todo lo cual, le han dado en llamar “marxismo cultural”.
Sus referentes internacionales además de Abascal, son: Salvini, Le Pen, Trump, Netanyahu, Bolsonaro. Y también pequeños personajes, como Agustín Laje (Argentina), Gloria Álvarez (Guatemala). Pero, además, antiguos personajes siniestros, como Franco, Hitler, Mussolini, Pinochet. No lo cree? Pues, pasemos a confirmarlo.
PABLO GUERRERO MARTINEZ
Empecemos con Pablo Guerrero Martínez, una de las principales cabezas y uno de los intelectuales del grupo. Personalmente le conocí en la facultad de jurisprudencia de la Central, aunque no éramos compañeros de curso. No creo que se recuerde mí, pues yo era un alumno más. En cambio, el sí fue conocido porque llegó a ser presidente de la asociación de estudiantes de derecho por el MPD o vulgarmente llamados “chinos”. Luego pasó por el populismo bucaramista del CFP, siendo candidato a presidente por dicho partido. Se enfrentó al correísmo y por una acción en contra de Ecuador TV salió fuera del país, refugiándose en la república Checa.
En resumen, el joven “chino” Pablo Guerrero y ahora semi veterano, es pro Pinochet y pro Vox, como lo vamos a ver. Debo reconocer que su padre José Guerrero B. fue uno de los mejores profesores que tuve. Aunque dejé de practicar el derecho, porque me di cuenta que el “órgano de justicia” era en realidad de la injusticia, y no quise seguir siendo cómplice y encubridor de algo así.
A continuación, una galería de fotos de una entrevista que le hace el medio Criterios Digital, bajo el titulo “Así es la derecha emergente que nace en Quito» y publicada el 10-01-2020.
.
.
Para terminar esta parte, se puede resumir en que los fundamentalistas de derecha se parecen a los de izquierda, los dos lados de la misma moneda fanática.
CONTINUAREMOS CON OTROS PERSONAJES
Me sorprendió muchísimo conocer la intensidad y magnitud del carácter «hispanista» de esta nueva derecha. No la conocía ni la hubiera imaginado. En la Argentina no existe algo similar porque los «próceres» unitarios que triunfaron sobre los federales, eran admiradores de Inglaterra y Francia a la vez que denostadores de España; valoración despreciativa que se mantuvo a lo largo del tiempo.
Aunque luego de conocer esta realidad ecuatoriana, repienso el sentido de la frase de Macri cuando, recibiendo al Rey de España, le comentó lo angustiados y doloridos que estuvieron los independentistas, por tener que enfrentar a la «madre patria».
Cuanta falta nos hace conocer mucho más las realidades de nuestros países para poder entendernos adecuadamente y construir la Patria Grande, la nuestra, la del Abya Yala
Qué pobrete revisión de la historia, tan mentalizados están. Por si no saben existe una ley moral universal que se basa en la ley natural. La naturaleza del hombre su antropología, evidencia que tiene que vivir con una moral objetiva, nuestra humanidad nos exige ser seres morales, en cualquier civilización tiene que existir un fundamento ontológico, sino no en que se fundamenta? Los postulados de realidad no pueden ser sustituidos por ideologías. Su visión existencialista y reduccionista contradice la historia.